Novidades
REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA ANTIGUA CÁMARA AGRARIA PARA OFICINAS MUNICIPALES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
El Ayuntamiento de Ourol al amparo del R.D. 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, realizó la obra de Rehabilitación integral de la antigua Cámara Agraria para oficinas municipales de atención al público.
Las actuaciones que se llevaron a cabo consistieron en la rehabilitación integral del edificio de la antigua Cámara Agraria de Ourol para su utilización como oficinas municipales de atención al público. La rehabilitación integral afecta también a la envolvente térmica de la edificación, fachadas, cubierta, carpinterías exteriores y forjado interior, consiguiendo así una reducción de la demanda energética de la edificación. Con respecto a la envolvente térmica se realizaron las siguientes actuaciones:
- Fachadas: colocación de un trasdosado con aislamiento de poliestireno extruido de 40 mm por el interior de las fachadas existentes.
- Cubierta: construcción de cubierta formada por forjado chapa colaborante, lámina impermeable y pizarra rústica sobre rastreles, el aislamiento mediante planchas de poliestireno extruido de 60 mm de espesor se realiza por el interior.
- Forjado: construcción de forjado de chapa colaborante sobre el que se instalan planchas de poliestireno de extruido de 40 mm de espesor
- Carpinterías: sustitución de las carpinterías exteriores de madera por otras de aluminio lacado con rotura de puente térmico, con modulación y apertura con perfilería de la serie PV. RS-65HH de EXLABESA o similares con las siguientes características: permeabilidad al aire según Norma UNE-EN 1207:2000 CLASE 4, estanqueidad al agua según Norma UNE_EN 12208: 2000 CLASE E-1500 Y resistencia al viento según Norma UNE-EN 12210:2000 CLASE CE-3000. El vidrio instalado es doble bajo emisivo 6+6/15/4.
Con esta rehabilitación integral del edificio mencionado subvencionada en el Marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, se han alcanzado los objetivos de descenso de consumo energético y descenso de emisiones de dióxido de carbono; obteniéndose unos valores ahorro de consumo de energía (respecto a la situación original antes de la realización de las actuaciones descritas) de un 49,04%, y unos valores de descenso de emisiones de dióxido de carbono (respecto a la situación original antes de la realización de las actuaciones descritas) de un 52,01%.
MEMORIA RESUMO SOBRE A ELABORACIÓN DO PLAN DE ACCIÓN POLO CLIMA E A ENERXÍA SOSTIBLE
O Pacto das Alcaldías para o Clima e a Enerxía é unha iniciativa que naceu no seo da Unión Europea, no ano 2008. O obxectivo da mesma é a construción dunha rede de entidades locais que comparten o obxectivo común de reducir nun 40% as súas emisións de gases de efecto invernadoiro (respecto á cantidade de emisións no ano de referencia) e de adoptar un enfoque común para aumentar o nivel de adaptación dos seus territorios fronte aos perigos climáticos derivados do cambio climático, tales como as vagas de calor e frío extremos, as precipitacións extremas, as inundacións, as secas ou os lumes forestais.
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS DEL CONCELLO DE OUROL
El Ayuntamiento de Ourol al amparo del R.D. 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, realizó la obra de Mejora de la eficiencia energética en las instalaciones de climatización de los edificios “Casa Consistorial”, “Centro Social de Ourol” y “Edificio Multiusos”. Las actuaciones que se llevaron a cabo consistieron en la sustitución de las instalaciones térmicas de calefacción existentes por unas nuevas de climatización en los edificios “Casa Consistorial”, “Cenro Social de Ourol” y “Edificio multiusos”, partiendo de un sistema de calefacción mediante emisores térmicos de tipo eléctrico (radiadores y calefactores) de baja eficiencia energética, y sustituyendo esto por la instalación, de modo independiente para cada edificio, de un sistema de climatización VRF con bomba de calor (de clase energética A o superior) con una potencia térmica global en conjunto superior a 30KW.
El objetivo de esta actuación es reducir el consumo de energía convencional (y por ende las emisiones de dióxido de carbono) mediante el aprovechamiento y utilización de energía aerotérmica en las instalaciones térmicas de los edificios afectados por la misma.
Con la realización de esta actuación subvencionada en el Marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, se ha alcanzado el objetivo de un descenso de consumo de energía primaria (eléctrica) de un 43,9% y un descenso de emisiones de GEI de un 43,9%.
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LA ENVOLVIENTE TÉRMICA DE EDIFICIOS MUNICIPALES: CASA CONSISTORIAL Y CENTRO SOCIAL DE OUROL
El Ayuntamiento de Ourol al amparo del R.D. 616/2017, de 16 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, realizó la obra de Rehabilitación energética de la envolvente térmica de edificios municipales: Casa Consistorial y Centro Social de Ourol.
Las actuaciones que se llevaron a cabo consistieron en la sustitución de las carpinterías exteriores de la Casa Consistorial y el Centro Social de Ourol, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de la envolvente térmica de las citadas edificaciones y reducir la demanda energética de calefacción y/o refrigeración, por lo tanto, su consumo energético y emisiones de dióxido de carbono. Las carpinterías que se instalaron son de aluminio lacado en blanco con rotura de puente térmico, con modulación y apertura, con perfilería de la serie PV.RS-65 HH de EXLABESA o similares; el vidrio instalado es doble bajo emisivo 6+6/15/4.
Con esta rehabilitación de la envolvente térmica de los mencionados edificios municipales subvencionada en el Marco del Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, se han alcanzado los objetivos de descenso de consumo energético y descenso de emisiones de dióxido de carbono; obteniéndose unos valores ahorro de consumo de energía (respecto a la situación original antes de la realización de las actuaciones descritas) en el edificio de la Casa Consistorial de un 34,2% y en el edificio del Centro Social de Ourol de un 36%, y unos valores de descenso de emisiones de dióxido de carbono (respecto a la situación original antes de la realización de las actuaciones descritas) en el edificio de la Casa Consistorial de un 34,2% y en el edificio del Centro Social de Ourol de un 36%.
PROYECTO ILUMIN@
“Una manera de hacer Europa”
Cofinanciado en un 80% por el FEDER
PROYECTO ILUMIN@: Actuación cofinanciada en un 80% por el Programa de Subvenciones para proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020, asumiendo el restante 20% la Diputación de Lugo con fondos propios.
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ILUMIN@:
Con fecha 16 de julio de 2019 el IDAE notifica a la Diputación de Lugo la RESOLUCIÓN FAVORABLE en virtud de la cual el Proyecto ILUMIN@ obtuvo la ayuda solicitada en la convocatoria regulada por el Real Decreto 616/2017*, del 16 de junio, por la que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. Dicha convocatoria fue publicada en el BOE del 17 de junio de 2017. En el Proyecto ILUMIN@ participan 38 ayuntamientos de la Provincia de Lugo.
PLAN DE ACCIÓN PARA O CLIMA E A ENERXÍA SOSTIBLE
No marco do Pacto das Alcaldías sobre o Clima e a Enerxía (PACES) o Concello de Ourol está a levar a cabo a redacción do Plan de Acción para o Clima e a Enerxía Sostible. Para esta acción estanse a recopilar datos enerxéticos municipais, así como facendo xornadas de traballo cos técnicos municipais e equipo de goberno. Ademáis, preténdese facer partícipe na elaboración de dito Plan a toda a cidadanía de Ourol, mediante a realización de procesos de participación ciudadana. Todo isto será presentado ante a oficina do Pacto de Alcaldes da UE.
Por medio do PACES, o Concello comprométese a reducir as emisións de CO2 nun 40% de aquí a 2030, en particular a través da mellora da eficiencia enerxética e dun maior uso de fontes de enerxía renovables.
OBRA DE MANTEMENTO E MELLORA DA PISTA DE COUCE DE PAREDES. O SISTO.
O Concello de Ourol mediante o Plan Marco de mellora de camiños municipais de acceso a parcelas agrícolas 2020-2021, cofinanciado co Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural (FEADER), ao abeiro do Programa de Desenvolvemento Rural (PDR) de Galicia 2017-2020; realizou a obra de mantemento e mellora da pista de Couce de Paredes, sita na parroquia de O Sisto. As actuacións que se levaron a cabo consistiron fundamentalmente na limpeza e reapertura de cunetas, na reparación reparación das fochas e deformacións coa aportación de pedra para regularizar a superficie e a aplicación dunha triple rega asfáltica; mellorando tamén o drenaxe da pista coa substitución dos drenaxes transversais deteriorados e a construcción de pasos para acceso ás parcelas.
OBRA DE MELLORA DO SISTEMA DE CLORACIÓN NO DEPÓSITO DE OUROL A TRAVÉS DA CONSTRUCIÓN DUN CANAL ELÉCTRICO
O Concello de Ourol ao abeiro da Resolución do 12 de marzo de 2021 pola que se aproban as bases reguladoras para a concesión de subvención aos concellos, en réxime de concorrencia competitiva, destinadas á execución de obras de abastecemento, saneamento e depuración, financiada no marco do eixe REACT-UE do programa operativo Feder Galicia 2014-2020 para este ano 2021; vai levar a cabo a obra de “Mellora do sistema de cloración no depósito de Ourol mediante a construcción dunha canalización eléctrica. As actuacións consistirán na execución da acometida eléctrica no punto de entronque, a partir de donde a instalación discurrirá soterrada, instalándose conductor de aluminio en gabia, incluíndo arquetas de rexistro de baixa tensión e tamén a instalación dun sistema de recirculación do ph/cloro da auga.
A realización destas actuacións suporá unha mellora considerable do sistema de cloración do depósito de Ourol e por tanto do abastecemento municipal de auga para a parroquia de Ourol.
O importe da subvención concedida para esta obra ascende á 39.523,93 €; dito importe estará financiado a través do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional (FEDER) no marco do eixe REACT UE do programa operativo Feder Galicia 2014-2020.